lunes, 20 de febrero de 2012


MOMIL: UNA MIRADA AL TERRITORIO


Foto 1. Vista de la Ciénaga Grande del Bajo Sinú.
Foto de Luis O. Ramírez. Momil, Octubre 2010

El municipio de Momil (Departamento de Córdoba, Colombia) está localizado en la Ciénaga Playón, perteneciente a la subregión de la Ciénaga Grande del Bajo Sinú (Foto 1). Este territorio es una llanura interrumpida por cerros como el  Grande y el Mohán, y bañada por los arroyos Arena, Patito, Trementino, Purgatorio y Noble. Momil limita con el Departamento de Sucre y los municipios cordobeses de Purísima, Chimá, San Andrés de Sotavento y Lorica (Mapa 1).

Mapa 1. Ubicación del municipio de Momil

La economía de Momil es principalmente rural, destacándose la práctica de la ganadería, la pesca artesanal y el cultivo de arroz, maíz, yuca, ñame, ajonjolí y plátano. La elaboración de artesanías es otra de las actividades económicas del municipio. Dentro del oficio artesanal, la alfarería se hace notable por rescatar rasgos del pasado indígena de la región, constituyéndose en un recurso cultural que genera identidad en el municipio (Foto 2).


Foto 2. Pieza de alfarería con rasgos de la cultura Zenú.
Foto de Luis O. Ramírez. Momil,  septiembre 2011.




0 comentarios: